Capacitacion y Formacion Continua
Home/Capacitacion y Formacion Continua

Servicio de Capacitación y Formacion Continua

El Servicio de Capacitación de AIC Social está diseñado para potenciar el desarrollo del talento dentro de las organizaciones, ofreciendo programas de formación personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa. A través de un enfoque basado en datos y metodologías innovadoras, AIC Social identifica las brechas de habilidades y conocimientos, y diseña capacitaciones que no solo mejoran el desempeño individual y grupal, sino que también fortalecen la cultura organizacional. Nuestros programas abarcan desde habilidades técnicas hasta competencias blandas, como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo, asegurando que los colaboradores estén preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Además, AIC Social se distingue por su compromiso con la medición del impacto de la capacitación, utilizando herramientas avanzadas para evaluar el retorno de la inversión (ROI) y garantizar que los programas generen un cambio tangible. Ya sea a través de talleres presenciales, capacitaciones virtuales o soluciones híbridas, nuestro objetivo es fomentar un entorno de aprendizaje continuo que impulse la productividad, la innovación y el bienestar de los colaboradores, alineando siempre el desarrollo del talento con los objetivos estratégicos de la organización.

Descubre cómo podemos ayudarte

paquetes de servicios


El Servicio de Capacitación y Formación de AIC Social está diseñado para potenciar el desarrollo de habilidades y competencias en los colaboradores, impulsando su crecimiento personal y profesional alineado con los objetivos estratégicos de la organización. A través de programas personalizados y metodologías innovadoras, abordamos áreas clave como liderazgo, competencias digitales, habilidades blandas, diversidad e inclusión, y bienestar laboral, adaptándonos a las necesidades específicas de cada empresa. Nuestro enfoque práctico y centrado en las personas no solo mejora el desempeño individual y colectivo, sino que también fomenta una cultura de aprendizaje continuo, innovación y adaptabilidad, esencial para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.

Diagnóstico de Necesidades de Capacitación

•    Objetivo: Identificar las áreas de oportunidad y las habilidades que deben desarrollarse en los colaboradores.
Actividades:
o    Entrevistas con líderes y empleados.
o    Encuestas de necesidades de capacitación.
o    Análisis de brechas de competencias.
Herramientas:
o    Cuestionarios personalizados.
o    Análisis de datos cualitativos y cuantitativos.

Resultado: Un informe detallado con las necesidades de capacitación prioritarias.

Más información
Diseño de Programas de Capacitación Personalizados

. •    Objetivo: Crear programas de capacitación adaptados a las necesidades específicas de la organización.
•    Actividades:
o    Definición de objetivos de aprendizaje.
o    Diseño de contenidos y metodologías.
o    Selección de formatos (presencial, virtual, híbrido).
•    Herramientas:
o    Plataformas de aprendizaje (Moodle, Canvas, etc.).
o    Diseño instruccional.
•    Resultado: Un plan de capacitación detallado y listo para implementar.

Más información
Implementación de Capacitaciones

•    Objetivo: Ejecutar los programas de capacitación de manera efectiva.
•    Actividades:
o    Impartición de talleres, cursos y seminarios.
o    Uso de metodologías interactivas (role-playing, estudios de caso, gamificación).
o    Facilitación de sesiones por expertos en RRHH e investigación social.
•    Herramientas:
o    Materiales didácticos (presentaciones, guías, manuales).
o    Plataformas virtuales (Zoom, Microsoft Teams, etc.).
•    Resultado: Colaboradores capacitados y motivados.

Más información
Evaluación del Impacto de la Capacitación

•    Objetivo: Medir la efectividad de los programas de capacitación.
•    Actividades:
o    Encuestas de satisfacción.
o    Evaluación de aprendizaje (pruebas, ejercicios prácticos).
o    Análisis del impacto en el desempeño laboral.
•    Herramientas:
o    Métricas de evaluación (KPIs).
o    Software de análisis de datos.
•    Resultado: Un informe con los resultados y recomendaciones para mejorar futuras capacitaciones.

Más información

Proyecto de Capacitación

Cliente: Empresa de tecnología con problemas de comunicación interna.
1.    Diagnóstico: Encuestas y entrevistas para identificar las brechas de comunicación.
2.    Diseño: Creación de un programa de capacitación en comunicación efectiva.
3.    Implementación: Talleres presenciales y virtuales para equipos y líderes.
4.    Evaluación: Encuestas de satisfacción y medición del impacto en la colaboración interna.
Resultado: Mejora del 30% en la satisfacción de los empleados con la comunicación interna y reducción del 20% en los conflictos laborales.


Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte

Áreas Temáticas de Capacitación

En AIC Social, nuestras Áreas Temáticas de Capacitación están diseñadas para impulsar el crecimiento y desarrollo integral de los colaboradores dentro de las organizaciones. Nos enfocamos en temas clave como liderazgo y gestión de equipos, donde brindamos herramientas para fortalecer habilidades directivas y promover un liderazgo inspirador; competencia digital, capacitando a los equipos en el uso de tecnologías emergentes y transformación digital; y habilidades blandas, como comunicación efectiva, trabajo en equipo y resolución de conflictos, esenciales para fomentar un ambiente laboral colaborativo y productivo.

Habilidades Blandas (Soft Skills)

•    Comunicación Efectiva: Mejora de la comunicación interpersonal y en equipo.
•    Liderazgo Inclusivo: Desarrollo de habilidades para liderar equipos diversos.
•    Manejo del Tiempo y Productividad: Técnicas para optimizar el rendimiento laboral.
•    Inteligencia Emocional: Gestión de emociones y relaciones interpersonales.

Más información
Habilidades Técnicas (Hard Skills)

•    Uso de Herramientas Digitales: Capacitación en software de RRHH, plataformas de colaboración, etc.
•    Análisis de Datos: Interpretación y uso de datos para la toma de decisiones.
•    Gestión de Proyectos: Metodologías ágiles y tradicionales.

Más información
Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)

•    Sensibilización en DEI: Talleres para fomentar una cultura inclusiva.
•    Prevención de Sesgos: Identificación y reducción de prejuicios en el ámbito laboral.
•    Lenguaje Inclusivo: Uso de un lenguaje que promueva la inclusión.

Más información
Bienestar y Salud Laboral

•    Manejo del Estrés: Técnicas para gestionar el estrés y promover el bienestar.
•    Equilibrio Trabajo-Vida Personal: Estrategias para lograr un balance saludable.
•    Promoción de Hábitos Saludables: Talleres sobre nutrición, ejercicio y salud mental.

Más información
Transformación Cultural y Gestión del Cambio

•    Adaptación al Cambio: Herramientas para gestionar transformaciones organizacionales.
•    Innovación y Creatividad: Fomento de una cultura innovadora.
•    Comunicación en Situaciones de Crisis: Manejo efectivo de la comunicación durante cambios críticos.

Más información

Metodologías de Capacitación

1.    Talleres Presenciales: Sesiones interactivas con ejercicios prácticos y dinámicas grupales.
2.    Cursos Virtuales: Programas en línea con módulos interactivos y materiales descargables.
3.    Coaching Individual: Sesiones personalizadas para líderes y empleados clave.
4.    Gamificación: Uso de juegos y competencias para fomentar el aprendizaje.
5.    Estudios de Caso: Análisis de situaciones reales para aplicar los conocimientos adquiridos.


Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte

Beneficios del Servicio de Capacitación de AIC Social

1.    Personalización: Programas diseñados específicamente para las necesidades de cada organización.
2.    Enfoque Práctico: Contenidos aplicables al día a día de los colaboradores.
3.    Resultados Medibles: Evaluación del impacto de la capacitación en el desempeño laboral.
4.    Expertos en Investigación Social: Incorporación de insights sociales para un enfoque más humano y efectivo.
5.    Flexibilidad: Capacitaciones presenciales, virtuales o híbridas, según las necesidades del cliente.

Conoce nuestra metodología en detalle

Consultoría que transforma, formación que inspira.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte

Contáctanos

En AIC Social, estamos listos para ser tu aliado estratégico. ¡Hablemos sobre cómo podemos ayudarte!

Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

5 avenida 5-55 z 14, Guatemala, 01014
EMAIL

INFO@AICSOCIAL.COM

WhatsApp

+502 3022 8196

Dirección

5 avenida 5-55 z 14, Guatemala, 01014

horario de oficina

Lunes a sábado: 9:00 a. m. – 5:00 p. m.